Categorías
Platzi Live

Nómadas digitales

Por casi 10 años, responder la pregunta de dónde vives (que no solo es común en conversaciones sino en muchos servicios digitales al registrarse) se volvió un tema confuso para mi.

Una maleta, mi computador, una pequeña cajita con muchos sim cards y la preparación mental para avisarle al banco que por favor, no bloquearon mis cargos cuando viajara al siguiente destino se volvió parte de mi estilo de vida.

Se aprende mucho, extiendes tu círculo social, te aventuras en lugares, con diferentes gastronomías y tomas muchos más riesgos. Pero también tienes que lidiar con burocracias migratorías, planes de salud internacional y muchas veces con rentas más costosas en algunos destinos por la temporalidad. Hoy, en el 2020 existen muchísimos recursos, comunidades e influencers que han convertido esto en una industria. The Travel Guy con sus puntos y millas, decenas de Couchsurfers que hoy manejan micro-comunidades en todo el planeta.

Espero disfruten en el vídeo, algunas anédcotas de mi vida como nómada digital. Estuve en varios países de Europa, en Japón, Nueva York, San Francisco y muchos destinos en Latino América.

Gracias a quienes me hospedaron, gracias a los amigos. Gracias a Couch Surfing y a Airbnb por existir.

También publicado en el Blog de Platzi.

Una respuesta a «Nómadas digitales»

Me encantaría ser un nómada digital estar en Miami, California, Tokio, Amsterdam, Singapour, etc. Aprender de las culturas como Christian me parece increíble; y si hablamos de culturas la ‘Rusa’, ‘China’ y ‘Nordicas’ siempre estarían en mis objetivos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s