Más updates y enlaces relevantes en Cvandernews Semana 29.
Category: Platzi Live
Esta semana más de 59 aplicaciones móviles de China, arrancando por la popular TikTok fueron bloqueadas en India. Esto despierta el miedo de un modelo que pueda ser imitado en otras latitudes y me pone a pensar que podrían empezar a pensar en sus propios firewalls como en China, o bien otras herramientas proteccionistas de su mercado. No solo son apps de China quienes tienen conflictos en India, también Google, Facebook y Amazon constantemente están en el juego de Lobby local.
India va a convertirse en el país más poblado del mundo para el 2050 y seguirá creciendo como mercado para aplicaciones móviles, con un crecimiento acelerado en conectividad en su población rural. Todo en India es un MVP pero lo testean con miles de millones de usuarios desde el día uno. Es desordenado, es complejo, pero es uno de los más maravillosos mercados para seguir hoy.
En Platzi Live hoy hablo de este mercado y sus complejas relaciones con China, pero también con los gigantes de tecnología en Estados Unidos.
Momento del Audio
En Platzi Live, esta semana profundizo en el momento que está viviendo la industria volcándose a muchas aplicaciones de audio que están teniendo un crecimiento imparable. Es pensar en todas las alianzas y esfuerzos de contenido de Spotify, en la ronda millonaria de Clubhouse y en recordar que todos podemos ser creadores de más contenido de audio para que nos escuchen en nuestro teléfono.
Bonus, el primer Cvander News en formato para Twitter voice hablando de Hey.
TikTok creció, su historia y logros
De vez en cuando cuento historias de aplicaciones. Ahora hablo de TikTok, que es una app que me encanta por el crecimiento explosivo que mantiene, pero también por el problema geopolítico que está causando en Estados Unidos e India.
Si quieren seguirme en TikTok, aquí una historia, post, vídeo. No se cuál sería la definición en español

Entrevistando a Alfredo Osorio
Un gran mensaje sobre la oportunidad pujante para emprender en el 2020. Y que mejor que escucharlo de Alfredo Osorio, co-fundador de Patagon junto con Wenceslao Casares. Si pensamos en los pilares de Startups en Lationamérica, hay que hacerle mención especial a esta Fintech que llego antes de la crisis de las punto com.
Ricardo Ortiz programó la primera version de Siigo en los ochentas con Cobol. Siigo es un sistema contable popular en Colombia. Piensen que es el equivalente a un Quicken para empresas. Hoy además, el mundo está en crisis por la falta de buen talento que pueda programar en Cobol.
“A veces los problemas más tontos, generan las ideas más impresionantes.”
En esta entrevista en Platzi Live conversamos con Ricardo y nos deja importantes lecciones para la industria de Software local. Muy recomendado para todos los futuros programadores de Latinoamérica. Discusión en los foros de Platzi.
Cooking for Geeks
Uno de los primeros cursos que intentamos hacer fuera de los cursos técnicos, fue un curso sencillo de Cocina para Geeks. Pero por un pequeño accidente con nuestro equipo, perdimos el audio de buena calidad del curso. Esto fue en el 2015. Se comió rico ese día y almacenamos el proyecto.
Ahora en cuarentena, me animé a grabar con el teléfono y el resultado es el siguiente clip que se publicó en Platzi Live y en el YT de Platzi.
Declarada la recesión este año, la subida en desempleo esta pegando muy fuerte. Recolecto algunas noticias importantes que han sucedido al respecto.
Fuerza para quienes están ahora mismo enfrentandose a una terminación y deben buscar nuevas alternativas laborales.
Esta bien sentirse mal
Un mensaje para todos los afectados por la pandemia y la cuarentena.
Aprovechamos a platicar con Alex Torrenegra en Platzi Live. Alex es un gran fundador serial Colombiano que ha participado en varias temporadas de Shark Tank Colombia para hablar de inversiones en la región de Latinoamérica.